Avatar

¿DESBANCARA WhatsAPP a Telegram con sus CANALES?

Podcasting con Albert

Presentado por

Albert Cabrera

WhatsApp y Telegram son dos de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, pero tienen algunas diferencias importantes en sus funciones y características. Una de ellas son los canales, una forma de comunicación unidireccional donde solo el administrador puede enviar mensajes a los seguidores. Los canales son ideales para difundir información, noticias, ofertas, consejos, etc. a una gran audiencia sin necesidad de crear un grupo.

Los canales de WhatsApp y Telegram funcionan de modo similar, pero también tienen algunas ventajas y desventajas entre ellos. Veamos algunas de ellas:

- Creación y acceso: Para crear un canal de WhatsApp, hay que ir a la pestaña de Actualizaciones y pulsar el icono de +. Para acceder a un canal de WhatsApp, hay que escanear un código QR o seguir un enlace. Para crear un canal de Telegram, hay que ir al menú de opciones y pulsar en Nuevo canal. Para acceder a un canal de Telegram, hay que usar el buscador o seguir un enlace.
- Interacción y retroalimentación: En los canales de WhatsApp, los seguidores solo pueden reaccionar a los mensajes con 6 emojis básicos. En los canales de Telegram, los seguidores pueden reaccionar con muchos más emojis, además de ver las estadísticas de visualizaciones y reacciones de cada mensaje.
- Anonimato y privacidad: En los canales de WhatsApp y Telegram, los seguidores no pueden ver a otros participantes ni al administrador, a menos que lo tengan como contacto. Sin embargo, en Telegram el administrador puede elegir mostrar su nombre en los mensajes, lo que puede dar más credibilidad y transparencia al canal.
- Capacidad y límites: Los canales de WhatsApp y Telegram pueden tener un número ilimitado de seguidores, pero los de WhatsApp tienen un límite de 256 mensajes por día, mientras que los de Telegram no tienen ningún límite. Además, los canales de Telegram pueden tener varios administradores con diferentes permisos, lo que facilita la gestión del canal.

Como puedes ver, los canales de WhatsApp y Telegram tienen sus pros y contras, y depende de cada usuario elegir el que más le convenga según sus necesidades y preferencias.

→ Episodio recomendado: https://podcasts.apple.com/us/...

¡Dale al play y disfruta!

_________________ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ________________

✔︎ Síguenos en: https://linktr.ee/calvos360
✔︎ Canal de Telegram: https://t.me/calvos360podcast

_________________ ⇩ ⇩ ⇩ ⇩ ________________

Host: Albert Cabrera

➥ ¿Te fue ÚTIL y de GRAN VALOR escuchar este programa?

👉 Entonces DEBERÍAS considerar devolver parte de ese valor, realizando una contribución libre con el monto que consideres justo. ⚡https://www.paypal.me/calvos36... para hacer el aporte.

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más